Ante el pacto presentado por PP y Cs, exigimos una negociación visible, transparente y
simultanea de los tres partidos, incluyendo a Vox, si es que solicitan nuestro apoyo para
la investidura.
Nuestro objetivo es que se conforme un gobierno que permita la gobernabilidad y el
avance económico y social de la Región. No admitiremos cordones sanitarios ni
apoyaremos a nadie que insulte, margine o menosprecie a nuestros votantes o que
trate de marginarnos en cualquier negociación para formar gobierno o en la
participación en el mismo, con proporcionalidad, en las mismas condiciones que los
demás.
Exigimos respeto para las personas que nos votaron, y no renunciaremos a nuestros
fundamentos sobre los que se sustenta nuestro partido.
Por ello presentamos el siguiente,
MARCO DE NEGOCIACIÓN PARA APOYAR LA INVESTIDURA.
Basado en tres principios acordes con nuestro programa electoral con el que nos
presentamos a las elecciones, por el que fuimos votados, y no podemos violar.
• LIBERTAD:
1o) Libertad de elección de centros por parte de los padres e implementación
del cheque escolar.
2o) Plan integral para la difusión en los centros educativos de los valores
constitucionales y para el conocimiento de la aportación de España a la civilización
como elemento clave de la Historia Universal. Protección para los símbolos de la
nación Española.
3o) Libertad de los padres para poder educar a sus hijos según sus convicciones.
Instauración del PIN parental y de la autorización expresa de los padres para
cualquier actividad relacionada con contenidos éticos, sociales, cívicos, morales o
sexuales
4o) Defensa de la libertad de expresión y comunicación
Para el cumplimiento de los dos puntos anteriores es preciso la derogación de la
ley autonómica de 8/2016 de 27 de mayo de igualdad social LGTBI, por
vulnerar los derechos fundamentales contenidos en la Constitución de libertad de
educación, de expresión y de comunicación, entre otros.
5o) Defensa de la libertad de cátedra para mitigar los estragos de la ley de
memoria histórica y derogación de todos los preceptos aprobados a nivel
autonómico relacionados con esa ley que sólo vuelve a crear la división entre
españoles. Instar a los grupos parlamentarios en el Congreso de los partidos que
integren el pacto de gobierno a la derogación de la Ley de Memoria Histórica,
nefasta para la convivencia por volver a la enfrentar España en bandos.
6o) Protección especial de la caza y las actividades relacionadas con ella.
7o) Fin de las subvenciones a partidos políticos, sindicatos y otras fundaciones o
asociaciones partidistas.
8o) Fin de las subvenciones a chiringuitos dedicados al proselitismo ideológico.
• ECONOMÍA E IMPUESTOS:
1o) Reducción del gasto político y de cargos dependientes de la CARM y
simplificación de normativas. Cierre de estructuras paralelas y de duplicidades
que permita una rebaja sustancial de los impuestos recaudados por la
administración autonómica sin mermar la calidad en los servicios esenciales.
2o) Sistema de beneficios fiscales para las familias y en especial para las
numerosas. Reducción del 50 por ciento del IBI para las primeras y exención para
las segundas.
3o) Extender la bonificación del impuesto de sucesiones y donaciones a los
colaterales.
4o) Revisión de impuestos y tasas de carácter medioambiental. Establecer
criterios ciertos que respondan exclusivamente a razones de sostenibilidad
ambiental.
6o) Ayudas a las PYMES y a los trabajadores autónomos durante sus primeros
años de implantación.
7o) Apoyo a los agricultores y unidad de todas las fuerzas políticas de la
Región de Murcia que suscriben este acuerdo de exigir la interconexión de
las cuencas en el marco de un Plan Hidrológico Nacional.
8o) Programa de ayudas a mujeres embarazadas para evitar abortos mediante la
propuesta de alternativas y desarrollo de la Ley 11/2009, de 1 de diciembre, por
la que se establece y regula una red de apoyo a la mujer embarazada.
9o) Elaboración de una Ley de protección de la familia que contenga expresamente
el apoyo a la natalidad con el establecimiento de beneficios importantes de
carácter económico, social, educativo, etc. y en especial para las familias
numerosa, o en su caso, exigencia del cumplimiento de la ley actual Aumentar la
deducción por hijo en el tramo autonómico del IRPF.
10o) Apoyo a la investigación, ampliación de los servicios y desarrollo sobre
cuidados paliativos.
11o) Ampliación de las ayudas y apoyo a las familias con hijos con síndrome de
Down.
12o) Elaboración, en el plazo de seis meses, de un plan económico y de gestión
que haga efectiva la apertura de la totalidad de centros de salud por la tarde a
partir de 2020 y la drástica reducción de las listas de espera sanitarias.
• INMIGRACIÓN:
1o) Exigir el Cumplimiento de la legislación vigente, en concreto de la ley de
extranjería, en el control de nuestras fronteras. Deportación de los inmigrantes
ilegales y apoyo para quienes entran por vía legal.
2o) Realizar las actuaciones pertinentes para la no implantación del centro de
MENAS previsto en la pedanía de Santa Cruz, (Murcia) de tan solo 1500
h a b i t a n t e s , p o r n o ser el lugar adecuado para albergarlo.
Mientras no se alcance un acuerdo en el que se consideren estas propuestas no se
debería hablar de estructura de gobierno, que deberá ajustarse a un planteamiento
razonable y eficiente, con el foco en los intereses regionales.
0 comentarios:
Publicar un comentario