El consejero de Presidencia en funciones, Pedro Rivera, acompañado por el alcalde de San Javier, José Miguel Luengo, presentó hoy la campaña sobre baño seguro






Pretende disminuir el número de emergencias entre los bañistas y hace especial hincapié en los menores y en las personas de más edad




La Comunidad Autónoma incidirá en los consejos sobre baño seguro dirigidos a los usuarios tanto de playas marítimas y fluviales como de piscinas públicas y privadas mediante la difusión de una campaña sustentada en vídeos muy sencillos y didácticos.



El consejero de Presidencia en funciones, Pedro Rivera, acompañado por el alcalde de San Javier, José Miguel Luengo, presentó hoy la campaña, “dirigida a prevenir incidencias y permitir que todos disfruten de la temporada de baños sin riesgos y conseguir que el número de emergencias se reduzca, haciendo especial hincapié en los menores y las personas de más edad”.



Se trata de cuatro anuncios cortos con consejos básicos para los bañistas, que se difundirán a través de las redes sociales, además de una versión más larga que recoge todos esos consejos. Y entre estos: respetar siempre las indicaciones de los socorristas y no bañarse nunca con bandera roja; bañarse siempre acompañado y cerca de la orilla; vigilar permanentemente a los niños, ya que pueden sufrir un accidente aunque haya poca profundidad; y acudir a playas que dispongan de servicio de vigilancia.



Además, en el acto se presentó el dispositivo del Plan de Vigilancia y Rescate en Playas y Salvamento en la Mar (Plan Copla) desplegado en San Javier, en el que se mejora el dispositivo de vigilancia y rescate en playas que tan buenos resultados ha dado en años anteriores, con un puesto más de vigilancia hasta totalizar 19; tres nuevos vehículos todo-terreno de intervención rápida en tierra y dos vehículos anfibios emplazados en las playas de La Manga.



También se destacó la importancia de los medios puestos al servicio del baño adaptado, que permiten a los usuarios con movilidad reducida disfrutar de las playas y acceder al mar. La presencia de este servicio en 44 playas permitió el año pasado facilitar el baño a 4.700 personas, un 31 por ciento más que en 2017.

0 comentarios:

 
encartel - región de Murcia © 2013. All Rights Reserved. Powered by Blogger
Top