El Ministerio de Presidencia subvencionará con más de 51.000 euros un programa de inserción laboral en Las Torres de Cotillas
El perfil profesional será el de mozo de almacén-carretillero, uno de los puestos laborales que más
demandan las empresas torreñas


El Ministerio de Presidencia ha concedido una subvención al Ayuntamiento de Las Torres de Cotillas
de 51.121 euros para desarrollar en el municipio un proyecto de formación e inserción laboral
destinado a jóvenes en situación de desempleo. “El perfil profesional será el de mozo de
almacén-carretillero, uno de los puestos laborales que más demandan las empresas de nuestro
municipio, que destaca por su actividad industrial”, señala la alcaldesa Isabel María Zapata, que
explica que esta ayuda proviene del Fondo Social Europeo destinada a la integración sostenible de
personas jóvenes en el mercado de trabajo, en el contexto del Sistema Nacional de Garantía Juvenil.


Los participantes formarán parte de este proyecto durante seis meses, un periodo que se dividirá en
formación (cinco meses) y prácticas en empresas de la localidad (un mes). “Son 15 plazas las que se
ofertarán y los interesados en obtener más información pueden dirigirse a la Agencia de Desarrollo
Local o a los servicios de orientación de Garantía Juvenil que se encuentran en la planta baja del
Ayuntamiento”, indica el concejal de Empleo, Ángel González, que destaca que los alumnos deben
ser menores de 30 años y una vez superada esta formación recibirán su correspondiente certificado
de profesionalidad.


La novedad de este proyecto a diferencia de otras acciones formativas es que incorpora una
económica ayuda al alumnado participante consistente en una beca por asistencia.

Otras iniciativas
Este proyecto de inserción laboral se suma a otros que el Ayuntamiento torreño tiene puestos en
marcha en el municipio destinado al colectivo desempleado. Por ejemplo, en uno de ellos y gracias
a una subvención del Servicio de Empleo y Formación (SEF) del Gobierno regional de 108.300 euros
se van a incorporar a la plantilla municipal gracias a este proyecto a dos limpiadores, dos pintores,
un albañil y un peón.

En otro, el SEF también ha otorgado -dentro del Sistema Nacional de Garantía Juvenil- un total
de 186.000 euros para sendos talleres mixtos de empleo y formación, uno de limpieza en espacios
abiertos e instalaciones industriales y otro de limpieza viaria, que han permitido la contratación de
un total de 22 personas que estaban en paro.

0 comentarios:

 
encartel - región de Murcia © 2013. All Rights Reserved. Powered by Blogger
Top